Mapa de la paseo

Folleto del Paseo

Tour in Rascafría

TIPO DE RUTA: No circular
LONGITUD: 2,25 kilómetros
DURACIÓN APROXIMADA: 35 minutos
DESNIVEL: 1.118 ­1.154 metros
DIFICULTAD: Baja

RECOMENDACIONES:

A Rascafría se accede por la N­I y desviación en Lozoyuela por la M­604. Se encuentra a 107 km de Madrid. En bus, el nº 194 de Continental Auto desde Plaza de Castilla. Tel. de Continental Auto: 91 314 57 55. Teléfono de Información del Centro de Información Ambiental del Puente del Perdón (Rascafría): 91 8691757

CARTOGRAFÍA:

1/50.000, hoja 483 del I.G.N. Segovia, y hoja 508, Cercedilla. 1/25.000, hojas 508­II 36 ­39 Puerto de Navacerrada, y 36­38. San Ildefonso o La Granja.

DESCRIPCIÓN DE LA SENDA:

Este camino tradicional constituye parte de la red de vías pecuarias del Valle.

Comunica Rascafría con Oteruelo en un cómodo paseo sin desnivel de poco más de 2 kilómetros y forma parte del Camino Natural.

Parte de la calle Egido, primera calle a mano izquierda que lleva al Cementerio de Rascafría desde la Crta. M­611 que lleva hasta Miraflores de la Sierra.

Todo el camino va entre muros de piedra que limitan prados de siega, diente y antiguas tierras de labor. Aun quedan huertas familiares y una que está sacando productos ecológicos para la venta. Estos muros con abundante vegetación constituyen el refugio y hábitat ideal para numerosa fauna (aves, mariposas y otros insectos, pequeños carnívoros, conejos, etc.), algunas especies especialmente importantes. Estos paisajes entre prados es uno de los más interesantes de la zona y forman parte del patrimonio cultural de modelado del paisaje.

El cementerio está a unos 300 metros de inicio del paseo. Continuamos recto. Unos 700 metros después vemos las primeras casas de la Urbanización Los Grifos que queda a la derecha del camino. Cruzamos el arroyo El Gallinero y el Entretérminos (éste último dibuja el límite entre Rascafría y Oteruelo). En esta zona del camino quedan a la izquierda Los Trampales, restos de turbera y prados húmedos. En estos prados húmedos se dan cita algunas de las especies animales y vegetales de pequeño porte más importantes del fondo del valle.

Unos 200 metros más adelante encontramos un cruce de caminos y una estructura circular. Seguimos recto unos 200 metros y vemos una casa y otro cruce. Seguimos recto y entramos a Oteruelo. Los cruces que hemos dejado a la izquierda son por donde entra la otra ruta de Oteruelo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic